Cuando hablamos de movilidad un móvil se dibuja en la mente de algunos mortales; de otra parte se dibuja una maravillosa PDA con todo tipo de accesorios y los menos ven un coche del ayuntamiento de Madrid ;)

Pero, ¿es eso movilidad? Si y no. Si ya que la movilidad la componen varias piezas de un puzzle pero los gadgets, los juguetitos, son solo una de las piezas. El software es muy importante también, sin un software específico y adaptado a la necesidad de los dispositivos no haríamos nada. Pero ahora llega otra pieza más difusa y etérea: La Usabilidad.
La usabilidad, algo que salto a la fama en la era post-burbuja y que parece que poco a poco se va olvidando. Si tenemos la mejor de las PDAs, o el último UMPC con todo tipo de virguerías y la ultimísima versión de su software con maravillosas transparencias, pero luego manejarnos por los menús, llegar a una determinada opción, adivinar como se activa el GPS... nos resulta una tarea similar a descifrar una secuencia de ADN, tenemos un problema. Un problema serio ya que tal vez los que estamos metidos en el mundillo de la movilidad mal que bien nos apañamos, pero si queremos que la gente se movilice que hagan de la movilidad un uso normal y no casual, habremos de hacer que no tengan que estudiar un master para manejarse con la tecnología. Una mala usabilidad es un freno al avance de la movilidad en la sociedad.

Y por su puesto:
Felices Fiestas y prospero 2008!!!
Merry Christmas!!!
Vigilad los turrones…. Que no quede ni uno ;-)
1 comentario:
No puedo estar más de acuerdo, aunque soy parte interesada.
Cuando hablamos de movilidad muchos no saben a que nos referimos.
Si hablamos de movilidad empresarial ni te cuento.
Nosotros al principio hablábamos en esos términos, pero nos dimos cuenta de que no era el camino, sino MOSTRAR el software a la gente para que VIERA lo que de verdad significa movilidad (empresarial): poder acceder a tu información y modificarla desde cualquier lugar, incluso desde un móvil y sin cobertura.
Publicar un comentario