
Es curioso vivir en primera persona efectos positivos de la globalización. En este caso una pequeña empresa holandesa en el pasado nos compraba un software que posteriormente adaptaba y posteriormente vendía por esta zona de Europa. Esta empresa ahora ha crecido y es capaz de ofrecernos una solución de la que en España carecemos (bueno no carecemos pero las existentes no se ajustan a las necesidades del cliente, que para el caso es lo mismo :-) ).
Quizás sea pecar de oportunismo pero personalmente veo estas capacidades de poder desplazarte a otro país y seguir disponiendo de tus datos de forma constante como un "acto de movilidad". Las conexiones existentes en la mayoría de los países del llamado primer mundo y el enfocar la creación de las herramientas e entornos adaptativos nos permiten seguir utilizando nuestro correo, nuestro blog, subir las fotos del viaje sin importarnos estar en nuestra oficina o a miles de kilómetros de distancia.
Otra cosa es como accedemos a estas redes ya que en esta ocasión el conectarnos a traves del "T-Mobile Hotspot" supone una autentica sangría con unos planes de precios demenciales. A ver si este año es de verdad el del WiMAX y las redes estatales y sobre todo "gratuitas".
Otra cosa es como accedemos a estas redes ya que en esta ocasión el conectarnos a traves del "T-Mobile Hotspot" supone una autentica sangría con unos planes de precios demenciales. A ver si este año es de verdad el del WiMAX y las redes estatales y sobre todo "gratuitas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario